NEUROPSICOFARMACOLOGÍA DE LA ADICCIÓN CTS433
Descripción
Grupo con amplio currículum investigador en las áreas de la neuropsiquiatría, neuroendocrinología, fisiopatología, farmacología y toxicología, siendo referente en el campo de las adicciones y trastornos por uso de drogas. Está formado por investigadores procedentes del ámbito biomédico y académico entre los que se encuentran médicos, biólogos, psicólogos y químicos. El grupo trabaja de forma coordinada con el Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). El grupo forma parte de la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones (https://riapad.es/), la Red Temática Española de Descubrimiento de Fármacos (www.redefar.com/) y la Red Andaluza de Investigación Clínica y Traslacional en Neurología (www.neuroreca.com/).
Líneas de Investigación
- Comportamiento y fisiopatología de enfermedades degenerativas de gran prevalencia.
- Toxicidad inducida por sustancias de abuso como factor de riesgo neurológico y psiquiátrico.
- Biomarcadores predictivos del inicio, prevalencia, progresión, comorbilidad y mortalidad de neuropsicopatologías.
- Esteatohepatitis alcohólica y no alcohólica.
- Programación metabólica durante el desarrollo y crecimiento.
- Desarrollo de nuevos químicos terapéuticos o nuevas indicaciones de fármacos existentes.
- Evaluación farmacológica de alimentos de uso médico especial (ADUME).
Servicios Científico-Técnicos
- Asesoramiento técnico de modelos experimentales de enfermedad (enfermedades neuropsiquiátricas, metabólicas y del neurodesarrollo).
- Asesoramiento técnico en genómica, proteómica, lipidómica y expresión de genes y proteínas.
- Identificación de biomarcadores como indicadores del diagnóstico, pronóstico, o como predictores del tratamiento.
- Caracterización de nuevas entidades químicas terapéuticas.
- Caracterización farmacológica de nutracéuticos y de nuevas entidades químicas terapéuticas.
Áreas Clave
biotecnología salud agroalimentación ciencias marinas psicologíaContacto
Investigador/a Responsable: JUAN SUÁREZ PÉREZ
Referencia PAI: CTS433